Curso de Capacitación Técnica
en Densitometría Ósea
Duracion: 3 meses
Modalidad: Teórico-práctico
Turno mañana: 9 a 12 hs.
Días Sábados
Se otorga certificado de asistencia y aprobación
Objetivos del Curso
- Brindar capacitación para Técnicos Radiólogos para el desempeño como Operador de equipos de Densitometría Ósea.
- Utilizar las técnicas apropiadas para lograr las imágenes y un diagnostico correcto en cada caso.
- Conocer los fundamentos físicos y técnicos de los Densitómetros, así como el principio del funcionamiento y las diferentes tecnologías y fabricantes.
- Interiorizar al Técnico sobre conceptos referidos a calidad ósea, baja masa ósea, osteoporosis.
|
Contenidos
- Concepto de sistema óseo. Composición del hueso. Tipos de huesos.
- Capital óseo, calidad ósea, riesgo de fractura.
- Remodelado óseo. Absorción y eliminación del calcio.
- En qué consiste una Densitometría. Historia y desarrollo.
- Fundamentos Técnicos. Principios de funcionamientos.
- Tipos de Densitómetros. FAM/PENCIL BEAM. Fabricantes.
- Medida de DMO en adultos. Índices. Técnicas de evaluación. Resultados.
- Precisión, fiabilidad, exactitud. Control de Calidad, estudios de precisión.
- Utilidad de la Densitometría ósea. Indicaciones. Predicción de Riesgo de Fractura.
- Screening para baja masa ósea.
- Status y pico de masa ósea. Pérdida ósea y conceptos de osteoporosis. Clasificación.
- Áreas de estudios. Regiones de interés. Análisis
- Densitometría axial y periférica. Densitometría en mujeres pre-menopáusicas, hombres, niños y ancianos.
- Errores de densitometría
- Avances el DXA FRAX.
- Métodos: Densitometría. Ultrasonografía. Tomografía Computada Cuantitativa.
- Validez de la comparación de los estudios realizados con distintos equipos.
- Precauciones para las exploraciones DXA.
- Beneficios y riesgos. limitaciones de la DXA.
|
|
|
Requisitos
• Título oficial de Técnico Radiólogo
• DNI y Fotocopia
• 1 foto 4x4